Vuelvo a casa y desparramo el mate, la cáscara de bana, la yerba orgánica, el libro de eduner que compré con descuento y bastante barato, la provista de estas semanas en la semillera. Paso revista y veo el agua perfumada, los libros propios y ajenos sobre la mesa del comedor, los ingredientes que elijo para un almuerzo en los prolegómenos de la siesta. Paso revista y veo todas nuestras ilusiones. Al llegar al almacén, dos conocidas traman junto a la Fer cómo subir una foto para hacer tratamientos faciales. Noto cómo le ayudan, como cuando a la Fer le damos vueltas por el almacén con otra amiga tratando de mirar cómo hacerlo más vistoso, más claro, más directo. Abrimos y cerramos, todo el rato, propuestas, esperanzas, consejos. Estamos más grandes. La amiga con cuerpo angelical cuenta sus dolores, y yo no puedo creer quepan cuellos adoloridos en su cuerpo, en su manera tan hermosa de estar en el mundo. ¿Por qué será no podemos nunca vernos como nos vemos? Hablamos de cómo hacer tal día, cómo pedir lo que necesitamos. Somos por esta mañana un presente efervescente y festivo como cuando llego a casa y armo el almuerzo con esos mismos rumores, con esa misma imagen precisa de nosotras. ¿Cómo hicimos para ser tan precarias y abundantes? ¿Cómo nos las arreglamos para tenerlo todo y nada? Conviven con cada uno de nuestros días la pérdida y el tesoro, los condimentos más magníficos, las búsquedas más preciosas y esa trama endeble que tantas veces nos gustaría transformar. Ceci dice desde su viaje que la Fer parece estar echando un hechizo. Yo siempre que la veo pesar el arroz, las lentejas, los garbanzos pienso en ese poema de Circe Maia acerca de la pesadora de perlas a quien ópaca mirada podría perderla. La imágen más justa para quienes tamizamos cada perla, confundidas con el oro por su brillo pero no por su corazón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
análisis institucional
al principio todos decían "bien", pero después al rato cuando parece que habían entendido qué íbamos a hacer entonces empezaron a ...
.png)
-
En el afiche de la presentación figuran dos cabinas telefónicas sostenidas por un palo que parece de alambrado. Las cabinas tienen capucha...
-
Durante este verano, Fernanda grabó junto a Luciana Insfrán, Nicolás Montaña y Zotake algunas de los poemas-canciones que conforman el libro...
-
sobre El jardín primigenio & Estudiantina de Alfredo Martínez Howard. Santa Fe. Tapir ediciones. 2024. La colección “El ciprés y la est...
No hay comentarios:
Publicar un comentario